El gran planeta Júpiter se muestra en la animación como telón de fondo al paso de una de sus lunas Europa, que pasa gravitando lenta por delante de él. A la derecha también se pude apreciar otra de sus lunas, Io, la cual realmente se encuentra más próxima al planeta pero la perspectiva nos engaña y nos parece ver a Europa más próxima. Se pueden apreciar también las bandas horizontales que transitan este planeta gaseoso y que gíran turbulentas a velocidades de vértigo. La rotación del planeta es verdaderamente rápida ya que el intervalo de esta animación es de tan solo 30 minutos entre la primera y la última fotografía. Estos vientos pueden llegar a alcanzar velocidades superiores a 600Km/h en la zona del ecuador. Los colores claros y oscuros de las bandas son en realidad nubes de amoniaco y de hidrosulfuro de amonio, aunque en su interior el planeta se compone básicamente de hidrógeno y helio, una composión muy parecida a la de nuestro sol.
¿Sabías que si Júpiter tuviera una masa entre 10 y 20 veces superior a la actual, la enorme presión interior desencadenaría reacciones nucleares que lo convertirían sin duda en una nueva estrella?,.... ¿Te imaginas que puestas de sol-es?